Filtros del coche: ¿Para qué sirven?
¿Quieres que tu coche funcione a la perfección? ¿Sabes la cantidad de filtros que tiene tu coche? Además de mantener su nivel de combustible y neumáticos al día, los filtros del coche también deben estar en perfectas condiciones. Son elementos que no se ven a simple vista y que, con un correcto mantenimiento, aseguran el funcionamiento básico del coche.
22/03/2022
Compartir en redes sociales
¿Quieres que tu coche funcione a la perfección? ¿Sabes la cantidad de filtros que tiene tu coche? Además de mantener su nivel de combustible y neumáticos al día, los filtros del coche también deben estar en perfectas condiciones. Son elementos que no se ven a simple vista y que, con un correcto mantenimiento, aseguran el funcionamiento básico del coche.
Un coche, en la actualidad, es una máquina con bastante complejidad, pero que ofrece una increíble precisión. Una parte clave de la mecánica de estas máquinas los componen los filtros, que específicamente son cuatro los más importantes.
Por eso, en este artículo de SPG Talleres, te lo explicamos todo acerca de los filtros del coche. Te relatamos lo que son, los más destacados, y para qué sirve cada uno de ellos. ¡Sigue leyendo!
¿Qué son los filtros del coche?
Son componentes hechos de diversos materiales (plásticos, papel o metal) cuya función principal es retener las impurezas que pueden llegar principalmente al motor o al habitáculo, donde van los ocupantes. Los precios de estos filtros son bajos, comparados con la protección que ofrecen.
¿Para qué sirven estos componentes?
Estos pequeños componentes filtrantes se encargan de limpiar constantemente los contaminantes de los diversos fluidos que utiliza el coche (combustible, aire, aceite), que a diario podrían alcanzar esas partes delicadas del vehículo y causar muchos problemas.
Debido a la importancia que tienen los filtros del coche, en SPG Talleres te ofrecemos nuestros servicios de mantenimiento. No solo reparamos tu coche; antes de eso, hacemos una exhaustiva revisión de todas sus partes, incluyendo sus filtros, para garantizarte un correcto mantenimiento.
¿De cuántos filtros se compone un coche?
En la actualidad, podemos decir que existen cuatro filtros fundamentales, a saber:
- Filtro de aire para motor.
- Filtro de aceite.
- Filtro de combustible.
- Filtro de habitáculo.
Bajo estas líneas, vamos a explicar en resumidas palabras qué hace cada uno de estos componentes.
Filtro de aire
Es uno de los filtros cruciales dentro del motor. Este componente hecho de materiales suaves como fibras de papel (además de ser bastante económico), permite que no entren partículas de diverso tamaño a las cámaras de combustión.
Tener este filtro colapsado, o sin cumplir su función, puede reducir en un 4% la eficiencia del motor. Inclusive, si dejara pasar una piedra por muy pequeña, podría causar un daño terrible dentro del motor. Su intervalo de mantenimiento varía en función del modelo de coche, pero lo más recomendable es cada año, entre los 30 y 60 mil km, o cada dos visitas al taller.
Filtro de aceite
Muchos conductores dicen que el aceite es la sangre del motor. Por tanto, el filtro de aceite se encarga de atrapar impurezas que, de otro modo, pueden dañar los componentes internos. Estos elementos están hechos de una mezcla de fibras, tanto de papel como metálicas.
¿De dónde pueden salir estas impurezas en el circuito de aceite? Por lo general, provienen de la misma combustión del motor. Estos filtros deben cambiarse cada vez que se realice un cambio de aceite, y por nada del mundo se deben reutilizarse. En particular, son bastante económicos.
Filtro de combustible
De los cuatro tipos de filtros, este es el que tiene una duración mucho mayor. Este filtro es importante para mantener la calidad del combustible que frecuentemente recargamos a nuestro vehículo, en especial si es de tipo diésel. Se recomienda cambiarlo cada 100 mil-130 mil km, o dependiendo del fabricante.
Este sistema de filtrado se encarga de limpiar las partículas o humedad que pueden venir en el fluido combustible. Se ubica entre el depósito y los sistemas de inyección del motor. Un mal funcionamiento de este componente puede traducirse en mayor consumo de combustible.
Es uno de los más relevantes además de su duración, ya que el sistema de inyección trabaja con fuertes presiones y tolerancias muy pequeñas (o micrométricas). Así que, cualquier elemento impuro a través de la inyección puede ocasionar serias y costosas averías.
Filtro de habitáculo
Por último, tenemos el filtro del habitáculo. Es básicamente un filtro de aire que evita la entrada de partículas, olores o suciedad al interior del coche, salvaguardando la salud de los ocupantes. En particular está conectado al sistema de climatización y está hecho de fibras de papel muy finas. En particular, se recomienda cambiar estos elementos cada año o cada temporada, sobre todo en primavera.
Su obstrucción puede provocar que el aire acondicionado tenga que trabajar más, acortando la vida útil del compresor. En el siguiente video podrás observar las ventajas de los filtros para la climatización.
Mantén los filtros del coche al día con SPG Talleres
Esperamos que hayas entendido la importancia de estos sistemas de filtrado. Y si necesitas su revisión o cambio, puedes acercarte a tu Taller SPG más cercano. Además, si realizas una reparación con nosotros, podrás ganar excelentes premios, ya que siempre tenemos promociones. ¿A qué esperas para mantener tu coche con SPG Talleres?
Volver al listado