¿Cómo limpiamos nuestro coche para evitar la propagación del coronavirus?
Tener nuestro medio de transporte limpio es hoy más importante que nunca para evitar la propagación del Covid-19
22/03/2020
Compartir en redes sociales
Ahora más que nunca, creemos que para evitar la propagación del Covid-19, es esencial la limpieza de nuestro coche, y aunque este ahora mismo prohibido ir acompañado, salvo en casos excepcionales, vamos a daros unos consejos para su limpieza.
Las zonas más afectadas al tacto continuo como el volante, la palanca de cambios, freno de mano o tiradores, las tendremos que limpiar con una solución a base de alcohol que nosotros mismos nos podemos hacer sin ningún tipo de dificultad, tenemos diferentes “recetas”, pudiendo usar esta solución también en asientos de tela, salpicaderos, o radio.
Para los vehículos con asiento de cuero, y poder conservar el tinte del mismo, usaremos mejor un limpiador jabonoso.
Las alfombrillas son los elementos que más suciedad ya que las pisamos constantemente con los zapatos sucios, por lo que requieren una mayor limpieza. Si las alfombrillas de tu coche son de tela, debes sacudirlas con fuerza, pasarles un cepillo, aspirarlas para retirar todos los restos de suciedad, es aconsejable frotar las alfombrillas con un paño dejarlas secar al sol.
La mayor parte de los filtros de los vehículos modernos son accesibles y fáciles de reemplazar. Cambiarlos hace que se filtre con eficacia partículas como las del polen además de neutralizar olores y gases peligrosos en el aire, reteniendo hasta el 98,8% de las partículas más pequeñas. Así evitamos que estas partículas pueden introducirse en los pulmones y causar irritación. Además, se ha demostrado que producen o agravan enfermedades crónicas como el asma, la bronquitis u otros problemas respiratorios.
Recuerda también limpiar las rejillas de ventilación del vehículo para ello usaremos una aspiradora o un pincel.
Hay que usar el sentido común, porque muchos productos son fuertes y pueden dañar las superficies si no está seguro, tendremos que probarlo primero en un lugar pequeño y discreto para ver si va a ser un problema.
Y como siempre cuando terminemos lavarnos las manos, y siempre que sea posible llevarlo a un profesional.
Volver al listado