Ruidos que señalan que debes ir al taller de coches
Cuando el coche empieza a hacer ruidos, es que probablemente algo falla, y una señal de que ya es hora de pasar por un taller de coches.
10/02/2016
Compartir en redes sociales
Cuando el coche empieza a hacer ruidos, es que probablemente algo falla, y una señal de que ya es hora de pasar por un taller de coches.
Es importante escuchar a tu coche, pues los ruidos suelen ser indicativos de fallos, aunque cabe diferenciar si se trata de un ruido puntual o si se va repitiendo en el tiempo.
La primera cosa que hay que hacer es averiguar qué tipo de ruido es (si se trata de un impacto, rozamiento o holgura) y la zona del coche de dónde proviene. Te contamos los siete ruidos que señalan algún problema de mecánica:
Ruido al arrancar
Cuando el sonido al arrancar es muy lento suele indicar que la batería está fallando o se está agotando. Si nunca la has cambiado o tiene más de tres años, sería conveniente que la revises en tu taller de coches de confianza.
Es algo normal si estás en una zona de temperaturas bajas o en época de invierno, pues las baterías suelen sufrir más con el frío, pues es uno de los puntos flacos del frío. Es importante poner manos en el asunto para que no se convierta un problema más grave y que algún día, tu coche decida no arrancar. Además tiene fácil solución.
Es importante estar al día de los consejos del motor, por ello en SPG Talleres queremos mantenerte informado de los trucos más útiles para tu conducción. Además, te recomendamos hoy el blog de noticias coches donde podrás encontrar más noticias y consejos actualizados, y con gran cantidad de información.
Ruido continuo en el motor
Normalmente, si escuchamos un ruido en la parte superior del motor a un ritmo constante será a causa de un problema de holgura en las válvulas.
Para poder reconocerlo mejor, será necesario que abras la capa del motor, para averiguar dónde está el ruido, aunque para quedarte más tranquilo, será conveniente que visites un taller mecánico de coches, ya que este tipo de ruido en el motor pueden tener más complicaciones.
Pisando el pedal de freno
Generalmente este tipo de ruido suena como crujido o un a especie de rozamiento. Si escuchas algo similar al pisar el freno, es importante acudir cuanto antes al taller de coches, pues seguramente tendrás que revisar las pastillas de freno.
Recuerda que las pastillas de freno se deben cambiar periódicamente, en función de los kilómetros diarios realizados y del tipo de conducción, así como los discos de frno. Como siempre, verás que cuanto más cuides la forma de conducción, más alargarás la vida del coche.
Silbido al acelerar
Si escuchas un ruido que se asemeja a un silbido al acelerar, puede ser cosa del turbo. Es normal que los turbos hagan algo de ruido pero si es un sonido muy exagerado, seguramente se debe al desgaste o desequilibrio del eje del turbo.
Este fallo puede ser muy perjudicial para el resto de la mecánica del motor, así que es mejor que lo revises con tu mecánico de coches de confianza cuanto antes.
Estos son algunos de los sonidos más preocupantes del coche. Como te hemos contado debes escuchar los sonidos de tu vehículo, pues generalmente son indicadores de que algo está fallando.
Hay quienes pasan por alto estos ruidos, y acaba convirtiéndose una preocupación mayor. Si has tenido alguna experiencia similar, no dudes en contactar con tu taller de coches de confianza y te daremos la solución profesional que buscas.
Volver al listado