¿Viajar en coche este verano? Consejos para evitar perder los nervios en un atasco
Si este verano tienes previsto viajar en coche puede que tengas que enfrentarte a las temidas operación salida o retorno. Te damos 4 consejos para evitar perder los nervios en un atasco.
03/08/2016
Compartir en redes sociales
Una excelente manera de disfrutar de las vacaciones a tu aire, sin horarios y con tu propio ritmo es viajar en coche. Sin embargo, uno de sus principales inconvenientes es tener que hacer frente a las temidas operación salida o retorno. Salir temprano y evitar los días de fin de mes o de cambio de quincena son algunos consejos para sortear las aglomeraciones veraniegas en la carretera. Si, aún así, no puedes evitar las colas, te damos 4 consejos para no perder los nervios en un atasco:
1.)- Juegos divertidos: si viajas con niños, los atascos pueden hacerse eternos, ya que los más pequeños suelen impacientarse si deben pasar mucho tiempo parados en la carretera. Para evitarlo, proponles juegos divertidos y trata de entretenerlos con historias, cuentos, algo para comer… Una manera divertida de entretener a tus hijos puede ser jugando a adivinar de qué color será el próximo coche que nos adelante o haciendo algo tan típico como buscarles forma a las nubes. La cuestión es entretener a los más pequeños para que el rato que dure el atasco pase lo más rápidamente posible.
2.) Aprovecha para leer o escuchar música: si viajas como acompañante puedes aprovechar los momentos de atasco para leer una novela o una revista. Verás que el tiempo pasa mucho más rápido. Si, en cambio, eres el conductor, una alternativa es ponerte una música que te guste y relajarte escuchándole mientras dure el colapso viario.
3.)- Guarda las distancias de seguridad: cuando se circula por la carretera, guardar las distancias de seguridad es siempre muy importante, pero más todavía cuando estamos en un atasco y existe un mayor riesgo de colisión. Mantener una distancia prudencial con el vehículo de delante nos ayudará, además, evitar sustos, frenazos bruscos y, en definitiva, a estar más tranquilos mientras dure el colapso.
4.)- Intenta no cambiar aleatoriamente de carril: aunque sabemos que es difícil, cambiar continuamente de carril en un atasco (porque parece que el otro avanza más rápido) no supone una gran mejoría. En realidad, esas maniobras perjudican la fluidez del tráfico, provocan accidentes y ralentizan aún más el atasco. Se ha comprobado que, aunque exista un desfase entre la velocidad de un carril y la de otro, en realidad globalmente es la misma.
Volver al listado